La transformación de este mueble aparador ha sido todo un reto. Cuando llegó Vanesa y yo lo examinamos y vimos que las chapas eran malas, el suelo estaba destrozado y tenía algunas zonas teñidas en color caoba y otras en nogal oscuro, Esto le hacía aún menos atractivo.
Los interiores y las patas venían arañados, baldas rotas y cosidas con grapas y bastantes golpes por el uso diario.
Algunas zonas en el zócalo, junto a las patas, estaban gravemente dañadas y hubo que limpiar y sustituir por piezas nuevas para sujetar nuevamente las patas. Aquí se ve claramente cómo la carcoma a atacado la pieza de madera más blanda y ha dejado el resto casi intacto.
Pero como siempre, todo mueble tiene su historia, y esta tiene una mezcla muy curiosa que nos encantó y que comienza en Tarragona en la Segunda República, año 1934, con el abuelo de Enrique, apasionado del Género Chico y que por circunstancias personales tuvo que mudarse a Valencia, donde adquirió esta pieza que más tarde volvería a Tarragona y albergaría una colección muy especial.
Su hijo, y más tarde su nieto Enrique, actual propietario, le trajo a Madrid hace muchos años. El ha querido conservar este mueble que no es en sí mismo una pieza valiosa, pero sí lo es sentimentalmente ya que siempre ha guardado en su interior todos los vinilos de Zarzuela de su abuelo, que aún se conservan intactos.
Como siempre desmontamos herrajes, quitamos baldas y examinamos la estructura para comprobar daños y ver qué podemos aprovechar y qué debemos sustituir. Cepillamos bien fondo y trasera para eliminar restos de polvo y retiramos baldas atacadas por carcoma. Comenzamos Legal Halotestin for sale Protein Shake for Weight Loss and Halotestin tablets Gain / DIY Protein Shake la limpieza. Vemos zonas uniformes en la tapa, pero esto no ocurre en los frentes y patas, por lo que hay que unificar tono.
De izquierda a derecha vemos estado original, limpieza con fórmula restauradora casera y teñido al agua gris humo suave.
El estado de la trasera y paredes laterales es tan malo que decidimos entelar todos los planos verticales interiores. Roseta es una experta en cartonaje, todo lo que hace parece fácil, pero os aseguro que buy trenbolone key to gain trenbolone acetate dejar los paneles así de perfectos, sin una sola arruga… tiene mucho arte!.
Cortamos paneles de chapa de 3mm. a la medida de los huecos interiores y forramos individualmente cada panel para pegarlos después con cola de contacto a los laterales.
Aún más complicado fue forrar la trasera de ambos huecos laterales, pero con ello ganábamos mucha luz. Aquí vemos un antes y después de los huecos.
El suelo de todo el mueble estaba en muy mal estado, arañado y roto al abrir huecos para la conexión del equipo de música, así que decidimos cambiarlo en el interior de las puertas con una tarima a la que hicimos nuevos orificios.
Aplicamos el mismo tinte que al resto del mueble, patinamos y protegemos con barniz para mejor resistencia al roce.
Decidimos dar una pátina blanca hecha en el taller, porque necesitábamos unificar las piezas nuevas en el suelo, los travesaños que previamente habían sido teñidos color caoba, y las patas, que tras la limpieza vimos que eran diferentes; unas de pino (en la imágen) y otras en haya.
Sin duda el gran protagonista de esta transformación ha sido el entelado del mueble. Es perfecto para este tinte, y le da muchísima calidez y estilo al conjunto.
La Verbena de la Paloma, Molinos de Viento, Doña Francisquita y tantas otras obras tan familiares y conocidas para nosotras desde la infancia, han sonado en nuestra cabeza esta semana mientras restaurábamos este mueble. Ahora se llenará de nuevo de esos preciados vinilos ya casi centenarios, pero un un espacio mucho más acogedor ¿no os parece?.
Con Vanesa Sanz y Roseta Burgos, equipo de Restaura y Recupera. Gracias por vuestro buen humor chicas!
El periodo de la primera república va del 11 de febrero de 1873 hasta el 29 de diciembre de 1874, por lo tanto la fecha que dan en el post de 1934 se refiera a la segunda república que fue proclamada el 14 de abril de 1931 hasta el final de la guerra civil.
Gracias Carmen por la aclaración, aparte de este detalle esperamos que te haya gustado el trabajo. Un saludo
Qué maravillosa restauración!!!!
Me encanta cómo habéis explicado de una manera clara, concisa y con los enlaces, el proceso de de restauración del mueble.
Ha sido una clase magistral en toda regla!!!!!!
No sois profesoras, si no catedráticas en restauración!!!!!
Muchísimas gracias.
Besossss
Nos alegramos mucho que te haya gustado Antonia, un fuerte abrazo!
Hola, hace tiempo que sigo el blog pero asta hoy no me havia aitevrdo a comentar,pero es que el mueble te ha quedado de fabula, me encanta ese color gris.Fins aviat
Me alegra mucho que te guste. Muchísimas gracias por tu comentario
Aquí me tenéis anonadada!! que bonita restauración, que bien explicado todo y que bonita historia …. Por la calle de Alcala la florista viene y va con los nardos apoyaos en la cadera…. (anda que no me gustaban de cría a mi la zarzuela, bueno y ahora también la verdad), bueno pues con el tema de la restauración un gran trabajo lo de entelar los paneles me parece lo mas, supongo que en referencia a la tela elegisteis el color del tinte, me encanta el color y mas el resultado final, un gran trabajo artistas!!!!
Gracias Elena!! sí, así fue, primero fue el papel entelado y después el color del tinte 😀
Chicas que bonito trabajo aderezado con esa música tan popular, tan de nuestros abuelos o padres. A mi madre le encantaba también.
El trabajo es magnifico, conservando su esencia habéis convertido este aparador en un mueble muy actual. Color y entelado me encanta.
Enhorabuena !!!
Besos
Me encanta todo lo que hacéis, …….y me alegro muchísimo conocerte en persona ………….fueron casualidades de la vida pararme en el escaparate de tu tienda (taller) y verte tra el cristal……,sabes ya quien soy no???desde la ciudad de las mantas jijijij un saludo
Pues no estoy muy segura y la verdad me gustaría poder agradecer tus palabras, manifiéstate jajajaj. Un abrazo!