Las láminas metálicas pueden adherirse a casi cualquier superficie porosa como yeso, madera, cuero, tela e incluso PVC. Entre las más conocidas están el pan de oro, plata y cobre.
Estas láminas, algunas veces necesitan ser aplicadas sobre una base de estuco, pero siempre sobre un color y un mordiente. Los colores más utilizados son el negro, verde, azul y el conocido bol de Armenia característico rojo, que siempre podemos ver bajo la lámina de oro.
La elección del color base es muy importante, ya que los productos químicos que aplicaremos sobre la lámina oxidarán el metal y dejarán a la vista parte del color base aplicado.
La técnica del dorado al mixtión es fácil, rápida y no requiere una ejecución compleja, más que suficiente para los proyectos que vamos a realizar. El mixtión es una cola hecha de resinas y la venden con varios tiempos de secado, desde 4 a 12 horas, según las exigencias de trabajo que tengamos.
Estos son algunos ejemplos de aplicaciones con lámians metálicas.
Esta preciosa pantalla de Martha Stewart está realizada con mixtión al agua. Con esta misma técnica podemos dorar sobre cualquier envase de vídrio con láminas metálicas.
Resumen de los pasos a seguir para dorar superficies de madera:
Paso 1: Preparación del soporte
Aplicamos una capa de estuco o gesso como base de preparación, una vez seca, alisamos la superficie con una lija fina, elegimos la lámina que vamos a aplicar. Para las láminas doradas se suele usar rojo, para pan de plata el azul, para el cobre se usa tanto rojo como verde.
Paso 2: Dar del mixtión.
Una vez hemos aplicado el color para cada lámina (2 capas mejor que una) pasaremos nuevamente estopa, cuanto mejor hayamos cerrado el poro, mejor actuará el mixtión sobre la superficie. Vamos dando mixtión con un pincel trabajando por zonas, es decir, a toda la superficie que vayamos a trabajar, NUNCA A TODO EL MUEBLE, solo al panel que vayamos a aplicar la lámina metálica.
Paso 3: Aplicación de la lámina metálica
Cuando el mixtión esté “mordiente” (pegajoso al tacto casi seco) empezaremos a trabajar. Según vayamos necesitando cortamos secciones de lámina en el pomazón con un cuchillo de dorar si nos hiciera falta y nos vamos así adaptando a la superficie que tenemos que metalizar.
Podemos usar unos guantes o echarnos talco en las manos para poder manipular las láminas y evitar que se nos queden pegadas a los dedos. Una vez aplicadas las láminas asentamos con una brocha suave para alisar la superficie y eliminar bolsas de aire. Lo ideal es dejar secar hasta el día siguiente para poder trabajar cualquier técnica de envejecido o desgastado, ya que el trabajo debe estar completamente seco. Ya está listo para dar una pátina!
Pátinas metálicas
Podemos emplear una veladura color humo para matizar la lámina de plata de esta silla, como aparece en la imágen.
Oxidación con disolución de nitrato de cobre.
Tanto las láminas metálicas como los metales necesitan calor para reaccionar ante agentes químicos. Esta reacción es especialmente atractiva cuando utilizamos nitrato de cobre, de un azul espectacular, que provoca la aparición del verdín.
Disolvemos 10 partes de nitrato de cobre y 2 partes de sal de cocina en ½ l de agua y se agrega una solución de amoníaco con vinagre blanco hasta hacer reacción muy poco ácida, y agregándole agua hasta completar ½ litro. Se sumerge el bronce en este líquido y, después de seco, se frota superficialmente, repitiendo la operación hasta obtener el tono deseado.
Oxidación con vinagre
Coloca un recipiente pequeño de plástico lleno hasta la mitad con vinagre blanco y añade una cucharadita de sal.
Introduce el objeto a oxidar durante varias horas hasta que se consiga el efecto deseado. El latón se volverá azul. Aclarar con agua y dejar secar sobre papel de periódico. Se puede sellar con barniz para metales para evitar que siga el proceso de oxidación.
Dorado de retoque
El goldfinger tiene aspecto cremoso, se aplica con el dedo, casi rozando el relieve, y sirve para dar realce a zonas determinadas,como el finlo de una moldura, o en este caso las letras del pie de una máquina de coser. Con una pequeña cantidad es suficiente, se puede encontrar en varios tonos dorados, bronce y plata.
Hay muchas más técnicas que vemos en el taller de metales, como el estofado o las corlas, son un poco más complicadas de ejecución pero muy útiles para dar acabados sobre láminas. Aquí os dejo preciosos ejemplos realizados con la técnica de estofado sobre tabla de Maria Jesús Hernández.
Si te interesa aprender más acerca de técnicas sobre metales, consulta el calendario de cursos. Queda mucho más por aprender. https://www.restaurayrecupera.com/cursos/
Qué interesante, los acabados son preciosos! (:
ME INTERESA LAS VELADURAS SOBRE PAN DE ORO Y PLATA
Hola Juliana, pues no te pierdas el taller de pátinas y veladuras, ya están todos publicados en la sección de cursos de la web. Espero que puedas acompañarnos, un abrazo.
I really like it, where i can find more?
Hola!! Hace tiempo os hice un comentario de como oxidar de forma casera pan de oro en un lienzo. La verdad que fue un exito, sencillamente con vinagre y sal, del cual os quedo muy agradecida. Y ahora lo he intentado con pan de plata usando lo mismo y se queda tal cual, no se inmuta. Donde puede estar el fallo si he utiluzado el vinagre y la sal. Gracias
Un saludo muy cordial
He estado googleando un poco por artículos de alta calidad o entradas en webs sobre estos contenidos. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta post, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
Encantados de recibirte siempre que quieras. Esperamos que todos los post te gusten tanto. Saludos!
He estado googleando un poco por artículos de alta calidad o entradas en webs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta articulo, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
Estoy encantado de encontrar posts donde hay informacion tan necesaria como esta. Gracias por facilitar este articulo.
Saludos