La restauración de estas sillas Thonet comienza junto al contenedor, estas preciosas sillas estaban sentenciadas a ser machacadas por un martillo que a punto estuvo de quebrarlas «para que abultaran menos». Pero afortunadamente no era su día y Salomé pasó por allí en ese instante y las adoptó.
Comenzamos con la primera historia.. Silla de asiento en estrella.
Aun en tan mal estado, no nos cabe en la cabeza como alguien puede no ver el potencial de este asiento en estrella perfectamente troquelada.
Nosotros nos enamoramos nada más verla, sucia y desvencijada pero aún así con una belleza de líneas y diseño que no pasa desapercibida a quien sabe mirar. Muchos grahamanimalclinic de los alumnos de talleres monográficos que han pasado por el taller ya la conocen, y su bonita historia también.
Desmontamos y numeramos como siempre las distintas partes y sus herrajes. Examinamos añadidos y valoramos la intervención en cada caso.
En esta como veis, nos pudo el ansia de la limpieza y ya la veis sin ningún resto del acabado anterior. Aunque la limpieza ha sido dura y en ocasiones ha habido que hacerlo a punta de bisturí, luce tan bonita que apenas hay que entonar suavemente para igualar distintas zonas.
Y aunque pueda parecer mentira no hizo falta lijar en absoluto la estructura, sino deshacer capa a capa los acabados como siempre os comentamos en el cuaderno nº1, tintes y acabados, que explica paso a paso el proceso de limpieza adecuado a cada pieza.
Los tornillos originales estaban deteriorados y retorcidos y hemos tenido que sustituirlos para asegurar la estabilidad de la silla.
Una vez montada y encerada nos maravilla el patrón troquelado del asiento en forma de estrella ya limpio. Esa estrella tenía que lucir aún más.
Se nos ocurrió un sistema desmontable con iluminación led para que fuera fácil acceder pero a la vez casi invisible. Para ello fabricamos estas de madera para sujetar la tapa que esconde la tira led y estas piezas de metal atornilladas a modo de levas para facilitar su colocación y desmontaje.
De esta forma basta con presionar el botón de encendido bajo el asiento cuando se quiera ver la estrella iluminada, et voilà!
Realmente ha merecido la pena el rescate. Es una silla única, pero con toda su esencia antigua y a la vez muy coqueta con su estrella luminosa.
Nuestra segunda historia de hoy es aún más interesante.
Siempre decimos que en el desmontaje es cuando encontramos los defectos, las rarezas, peculiaridades y algunas sorpresas.
La línea de esta silla nos inspira algo femenino nada más verla. Tanto su tamaño como esa chambrana testosterone cypionate tablets use essential oils inferior tan caprichosa a modo de lazada resulta encantadora aun estando tan sucia.
Estos son los elementos individuales que componen esta silla estilo Thonet, ya hemos publicado anteriormente sobre este sistema innovador que supuso el triunfo comercial de este estilo desde 1.830.
A menudo el curvado excesivo de estas piezas produce grietas con el tiempo por falta de hidratación en la madera, nuestra silla tenía algunas pero todas salvables.
La primera sorpresa fue como decimos al desmontarla. Esto ocurre muy a menudo, habían sustituido la rejilla original rota por un tablero, seguramente porque algunos de los orificios estaban agrietados y la rejilla inicial se rompió por el sitio más débil.
La gran sorpresa fue mientras limpiábamos esta silla..
Aquí fue donde empezamos a investigar el acuñado en la madera con las palabras «patente Feliu». Encontramos este interesantísimo artículo en el que cuenta la historia de una fábrica valenciana de muebles curvados fundada por la familia Feliu a principios del siglo XX. El cartel de dicha fábrica no puede alegrarnos más… nuestra silla!
A la izquierda podemos ver las piezas en madera de haya crudas ya curvadas y almacenadas en la fábrica Ventura Feliu hacia 1.905.
A la derecha nuestras piezas una vez hecha toda la reintegración volumétrica en orificios del asiento, patas y extremos de la chambrana. Entonces realizamos la limpieza de toda la estructura.
Llevamos la rejilla a un profesional para que vuelva a tejer, orificio a orificio el asiento como estaba originalmente, y de vuelta al taller entonamos y protegemos la rejilla para que esté acorde con el tono final de nuestra silla.
Lista para volver a casa. Queremos agradecer nuevamente a todos quienes ven la belleza en estas piezas y las rescatan del olvido o mucho peor.. de ser destruidas. Su dueña, Salomé, ha sabido apreciarlo y nos ha traído una preciosa historia con ella. También agradecer a Ana el cariño e imaginación que ha puesto en su restauración.
Por último agradeceros a todos vuestra visita a este blog donde contamos no solo la restauración de las piezas, sino las historias que llevan con ellas. Nos encanta leer vuestros comentarios y saber vuestras impresiones y os invitamos a escribirnos para formar parte de estas historias. Hasta la semana que viene!
Estoy como el muñequito del.wastsapp. …con.la boca abierta y emocionada de lo bonito de laS historias y del.resultado final ….creo qye la última es la silla ( Thonet ( más bonita que he visto en mi vida …gracias por compartir vuestros trabajos, retos y resultados magníficos siempre, un beso !!
Gracias a ti por seguir nuestras historias, así da gusto escribir!
Un magnifico trabajo de ambas sillas, con una historia preciosa de ambas, pero la última me ha dejado enamorada creo que es la silla Thonet mas bonita que he visto nunca (madre mía y pensar que estaban al lado de un contenedor, con la belleza que tenían), sois unas artistas, de la restauración.
Hola Elena, yo a veces tampoco entiendo como no ven claro el valor de lo que tiran. Muchas gracias por tus comentarios. Un fuerte abrazo!
Gracias!!! Buen fin de semana para todos.
Gracias a ti!
Preciosas las sillas. La segunda es una maravilla. Ya he encontrado una Moncholi en la basura, pero no sé por dónde empezar.
La madera está muy seca y los tornillos muy oxidados. Además el asiento está deformado.
Me gustaría restaurarla.
Hola Blanca, son una maravilla y además muchas de ellas con número de serie, si encuentras una es una joya. Respecto a la restauración, si no tienes conocimientos te podemos asesorar a través de nuestros talleres online. En este caso podrías adquirir uno de los 7 cuadernos que ofrecemos, el tuyo sería el 6, técnicas de restauración I, y una vez te lo hayas leido y hayas visto el material de apoyo tienes dos meses de tutorías online con nosotras para guiarte en tu proyecto. Te dejo el enlace para que eches un vistazo, yo creo que te puede resultar muy útil. Saludos! esperamos verte pronto por nuestra comunidad online 🙂
https://www.restaurayrecupera.com/cursos-online/